viernes, 14 de diciembre de 2012

¿Sabes lo que es el Bikram Yoga?


Dentro del Yoga existen diferentes variantes, y el Bikram Yoga, muy de moda últimamente, es una de ellas. Se trata de una sesión de 90 minutos a nada más y nada menos que unos 40ºC. ¡Como si estuviésemos en la mismísima India!




La temperatura y el nivel de humedad que se alcanza es tan elevado que los que lo prueban salen con la sensación de una gran desintoxicación, tanto a nivel físico como mental. Es importante ir con ropa ligera y concienciarse de que vamos a sudar como nunca y a pasar calor.

Además, con el calor y la humedad se evitan lesiones y se trabaja mejor la flexibilidad del cuerpo. La sudoración hace que nuestro organismo elimine toxinas. También activaremos nuestro metabolismo y nuestra piel se verá más resplandeciente.




Es perfecto para quienes buscan practicar algo diferente.  La sesión incluye bastantes posturas y ejercicios de respiración. Si quieres informarte más acerca de esta práctica puedes hacerlo en la página web de Bikram Yoga España.

¡Si alguno o alguna se anima que nos cuente su experiencia!

La primera foto es de aquí.
La segunda foto es de aquí.


domingo, 9 de diciembre de 2012

Beneficios de la arcilla verde


Las múltiples propiedades de la arcilla  hacen de ella un excelente cuidado natural para mantener nuestra piel sana y radiante. Es rica en minerales, estimula la circulación, purifica y limpia en profundidad, por lo que, aplicada en forma de mascarilla cada diez días aproximadamente, es un complemento ideal para la rutina habitual de limpieza e hidratación de nuestro rostro.


La foto es de aqui

Gracias a su acción reguladora, depurativa y desinfectante, la arcilla verde ayuda a retirar las impurezas y absorbe el exceso de grasa, por lo que va especialmente bien para pieles con puntos negros, poros abiertos, acnéicas y con tendencia a engrasarse.

La arcilla en polvo se encuentra fácilmente en herbolarios y grandes almacenes con sección de dietética en paquetes de 1 kg. En cada aplicación se necesita muy poca cantidad, por lo que durará bastante tiempo.

Para preparar la mascarilla no tienes más que mezclar una cucharadita pequeña de arcilla y otra de agua hasta obtener una pasta homogénea con la consistencia adecuada para extenderla en el rostro. Evita la zona del contorno de ojos y la boca ya que son zonas más sensibles. Notarás tirantez según se vaya secando la arcilla, por lo que es muy importante que procures no hablar ni gesticular. Aprovecha ese rato para relajarte y escuchar música.  Deja actuar durante unos veinte minutos y retírala con agua tibia. Después, aplícate tu crema hidratante habitual.


¡Cuidado! No utilices metal para remover o como recipiente. Dicen que la arcilla pierde sus propiedades.

Te sorprenderán los resultados desde la primera aplicación. Verás y sentirás tu piel lisa, limpia y sin impurezas.

Si tu piel es sensible puedes utilizar arcilla blanca, que es más suave que la verde. No obstante, antes de emplear cualquier mascarilla, no está de más aplicarla en una pequeña zona para comprobar que nuestra piel la tolera bien y no se irrita. 



La arcilla verde también puede ser empleada en forma de cataplasma en otras zonas del cuerpo. Su acción analgésica y antiinflamatoria es efectiva, por ejemplo, en caso de esguinces para reducir la inflamación y calmar el dolor. 


  

viernes, 7 de diciembre de 2012

Haz tu propio pan casero. ¡Rápido, fácil y rico!


Seguro que no os habéis atrevido nunca a hacer pan en casa porque creéis que es algo complicado, y que por unos céntimos que cuesta una barra no merece la pena. Pues nada más lejos de la realidad. Es fácil, rápido y entretenido. Y sobre todo, ¡está muy rico!

Pan casero


Ingredientes:
  • Agua (175 ml.)
  • Harina, mejor si es de fuerza (300 gr.)
  • Un cubito de levadura fresca o un sobre de levadura liofilizada.
  • Una cucharada de aceite.
  • Una cucharadita de sal.
  • Opcional: semillas, cereales, frutos secos, etc.


En un recipiente ponemos el agua con una cucharada de aceite de oliva, y lo metemos en el microondas alrededor de diez segundos para templar. A continuación, agregad el cubito de levadura fresca deshaciéndolo con los dedos y removed hasta disolverlo.

A continuación hay que pasar la mezcla a un recipiente más grande, al que añadiremos la harina, la sal y los ingredientes extras que queramos incorporar a nuestro pan casero. Después de remover la mezcla, pasaremos la masa a la encimera, que previamente habremos espolvoreado con harina. Si vemos que resulta demasiado pegajosa al amasar, añadiremos un poco más de harina. Si por el contrario vemos que está dura, añadimos un poco de agua. Ahora solo falta darle forma alargada o redonda, según el molde en el que vayamos a hornear.

Engrasamos un molde de cristal para horno (Pirex) con un poco de aceite. Se tiene que crear vapor, así que elegiremos un molde con tapa. Ponemos la masa dentro, le hacemos unos cortes de lado a lado con un cuchillo en forma de rejilla, pintamos con aceite y espolvoreamos harina por encima. Después le colocamos la tapa y lo metemos al horno, sin precalentar. Horneamos durante 40-45 minutos a 220ºC, hasta que veamos que se dora el pan.

Cuando lo saquemos, con cuidado de no quemarnos con el vapor, lo dejaremos enfriar sobre una rejilla para que no se ablande.

¡Y listo para comer!

Podéis jugar con la imaginación y añadir ingredientes como semillas, nueces, pipas, cereales, etc.  También podéis probar a hacerlo con harina integral, en cuyo caso la masa necesitará un poco más de agua. 


miércoles, 5 de diciembre de 2012

Muy pronto en SentirteBien

Mi nombre es Ainhoa. Estoy poniendo en marcha el proyecto de SentirteBien con mucha ilusión y trabajando duro para comenzar lo antes posible a compartir con vosotros interesantes artículos y consejos sobre belleza, nutrición, salud, recetas, moda... Y muchas cosas más. Por supuesto que podéis hacer sugerencias siempre que queráis. Serán bienvenidas y atendidas lo antes posible. 

Todo lo que encontréis en este espacio procede de la propia experiencia y de información recopilada de forma rigurosa. Al igual que soy crítica y seria a la hora de ofreceros información, también os pido que lo seáis vosotros a la hora de navegar por Internet, sobre todo con temas de salud y nutrición. No soy profesional de la sanidad. Por tanto, ante cualquier duda siempre os aconsejo que acudáis a vuestro médico.




La imagen es de aqui

Lo importante es sentirte bien, por dentro y por fuera.

¡Bienvenidos a SentirteBien!